viernes, 9 de septiembre de 2016

DESARROLLO

                      EL CONOCIMIENTO Y LA VERDAD.
                                                        

EL CONOCIMIENTO.
El conocimiento es un fenómeno psíquico intencional .Es un fenómeno porque pude ser reconocido por los demás ;es psíquico por que ocurre en nosotros ,en nuestra capacidad racial; es intencional por que implica interés por parte de quien lo conoce .El conocimiento tiene pretensión de verdad ,aspira a ser verdadero,nadie quiere equivocarse cuando conoce,y aveces quisiéramos que las cosas que conocemos no sean verdaderas ,sobre todo cuando implican sufrimiento y dolor .
 Ejemplo: Determinación de los cambios de estado del agua: sólido, líquido y gaseoso
                                           
LA OPINIÓN
Según el filosofo argentino Vicente Fatone (todo juicio es verdadero o falso por una razón . Un juicio tenido por verdadero , pero fundado en razones que se reconocen como insuficientes  ,es un opinión):
La opinión es un conocimiento probable ;mientras la ciencia es necesariamente conocimiento . Pero ese conocimiento probablemente es punto de partida de para llegar a la verdad .
Ejemplo: Ami me párese que la televisión es muy divertida.

CONOCIMIENTO VULGAR ,FILOSÓFICO Y CIENTÍFICO.
El conocimiento vulgar apunta a resolver todo aquel cumulo de problemas de orden esencialmente practico,vale decir ,la solución a problemas inmediatos que exigen una rápida respuesta.
El conocimiento científico es una particular producción cultural ,tiene como propósito adaptar eficaz y eficientemente el entorno a nuestras necesidades de vivir plenamente.
El conocimiento filosófico se hace referente al pensamiento que cada persona logra obtener con su razonamiento enfrente de cualquier situación
Ejemplo: todos sabemos que la lluvia es agua que cae del cielo (aunque no sepamos mucho más que eso) tan sólo porque hemos visto llover... 

EL ESTATUS CIENTÍFICO
En el mundo del conocimiento se usa la palabra "teoría "con un significado diferente del que tiene el lenguaje común, pues constituye la síntesis de muchísima información científica valiosa que contiene hipótesis probadas y verificadas .
Ejemplo :tenemos en física la "teoría atómica",en biología la "teoría celular"

FE,RAZÓN Y EXPERIENCIA.
A primera vista pude pensarse que la fe , razón y experiencia no son compatibles y que hace falta optar solo por un elemento .Así pues estas son necesarias en la cotidianidad ,gracias a esto podemos encontrar las respuestas que necesitamos para encontrar las respuestas a nuestros problemas
Ejemplo:se inclinan a la creencia y fe católica

CREENCIA VERDAD Y PRUEBA.
En la filosofía no podemos llegar a verdades absolutas por que no nos basamos en hechos y ,por lo tanto , nada de lo que digamos puede corroborase de inmediato;entonces necesitamos basarnos en pruebas que avalen nuestras creencias .
Ejemplo:cuando una persona es sospechosa se cree que ella es la culpable, pero no nos consta que así sea.

¿QUE ES VERDAD?
La verdad es una necesidad ineludible del hombre , sin ella no es posible vivir ;por que ella no es un regalo o un don ,sino algo que buscamos con afán por que la necesitamos , y hacia ella enfocamos nuestra capacidad de conocer.
Ejemplo:Las hojas son verdes (Cuando llega el otoño, las de algunos árboles cambian su color

¿EXISTEN VERDADES ABSOLUTAS?
Nosotros tenemos dos fuentes a traces de las cuales conocemos :los sentidos y la razón que guían nuestros conocimientos a través de las cuales nos dan una inclinación a la verdad plena de un problema.
Ejemplo:Es un hecho inalterable, invariable, y fijo que no hay absolutamente ningún círculo cuadrado, y no hay absolutamente ningún cuadrado circular.

LA VERDAD CIENTÍFICA
Todo científico parte de la constatación de un problema , de una dificultad que aun no ha podido ser superada , ante lo cual es  imprescindible encontrar una respuesta valida del problema sitado
Ejemplo:la infidelidad en hombres y en mujeres , los inconvenientes que este hecho trajo con sigo .

LA VERDAD COMO CREACIÓN HUMANA
A partir de la postulación de la verdad como algo que "no esta ahí" , sino que es producto de nuestras perspectivas o interpretaciones .Esto significa que como descripciones tanto de la naturaleza como de nosotros mismos , son creadas siempre en función de nuestras necesidades sociales.
Ejemplo:cada sociedad requiere un orden y no un caos